LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

El Sistema Nacional de Protección Civil, decreta Alerta Naranja en la franja costera, la cadena montañosa y el área metropolitana de San Salvador, y Alerta Amarilla para el resto del país

Los remanentes de la Depresión Tropical Sara, pone en condiciones de riesgo de inundaciones urbanas, anegamientos, crecidas súbitas de ríos o quebradas, deslizamientos, caídas de rocas, flujos de escombros y caídas de árboles. Es por ello, que la Dirección General de Protección Civil junto con la Dirección de Observatorio de Amenazas, han decretado Alerta Naranja para la franja costera, la cadena montañosa y el área metropolitana de San Salvador.

Desde el Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene un constante monitoreo en la zona costera, y con mayor énfasis, en un punto que siempre ha sido muy susceptible a inundaciones, el Bajo Lempa (Tanto del lado de San Marcos como de San Nicolás Lempa).

Asimismo, nuestro Equipos Táctico Operativo junto con las Comisiones Municipales y Departamentales de Sonsonate mantienen vigilancia en el municipio de Cuisnahuat, debido a las inundaciones que se tuvieron presentes el pasado fin de semana. De igual manera, en las zonas metropolitanas de Santa Ana, San Miguel y San Salvador.

“Se decreta alerta naranja en la zona montañosa, ya que a partir de los acumulados que se tienen hasta este día, la probabilidad de deslizamientos y movimientos de ladera aumenta” Luis Amaya, Director General de Protección Civil.

Entre los incidentes atendidos desde el 15 al 18 de noviembre tenemos: 21 árboles caídos, 21 carreteras obstruidas, 9 ríos desbordados, 2 muros perimetrales dañados, 7 inundaciones urbanas, 91 viviendas anegadas y 5 dañadas.

Es importante, recalcar a la población que el periodo lluvioso aún no termina, por lo que se mantienen las recomendaciones como no cruzar cuerpos de agua que representen riesgo, alejarse de laderas que presentan el riesgo de caer, no conducir a excesiva velocidad, y principalmente mantenerse pendiente de la información que se difunden por los canales oficiales.

Esta es una muestra más, del esfuerzo de las instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de mantenerse vigilantes 24/7 ante las emergencias, a fin de poder salvaguardar la vida de la población salvadoreña.  Nuestro Equipo Táctico Operativo, el Cuerpo de Bomberos y demás instituciones que pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil se encuentran desplegados en todo el territorio nacional, para cumplir este mandato.

Publicado el 19-11-2024.