LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Alerta Naranja en todo el territorio nacional, a causa de lluvias intensas y temporal, a partir de este fin de semana

La Zona de Convergencia Intertropical se mantendrá sobre las costas de El Salvador aportando abundante humedad, se presentarán lluvias de intensidad variable, a partir de la noche del viernes, fin de semana y los primeros días de la próxima semana. Esto, aumenta el riesgo de inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra, caídas de árboles, crecidas repentinas y desbordamientos de ríos y quebradas.

Por tanto, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, ha decretado Alerta Naranja, con el fin de proteger la vida y los bienes de los salvadoreños. El trabajo articulado entre las instituciones, que es característico en el actual Gobierno es fundamental, para mitigar los posibles daños que puedan presentarse por este fenómeno.

 

 

 

“La Alerta Naranja no es solo una advertencia, es un llamado a la acción inmediata y coordinación para proteger vidas y propiedades” Ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.

El Equipo Táctico Operativo, el Cuerpo de Bomberos, los diferentes cuerpos de socorro están prestos a atender cualquier emergencia que pueda suscitarse en dicho período. Asimismo, las Comisiones de Protección Civil Departamentales y Municipales, deben activarse para poder prever las zonas más vulnerables, coordinar evacuaciones preventivas, y apoyar la gestión de los albergues temporales.

Hasta la fecha, se cuentan con 90 albergues pre equipados, a lo largo del territorio nacional, con capacidad para albergar a más de 5,500 personas. Previstos, de manera que puedan brindar a la población, una acogida digna y segura.

La pesca artesanal, industrial y deportiva, así como las actividades de recreación en ríos, playas y lagos quedan temporalmente suspendidas hasta nuevo aviso.

Además, las clases presenciales quedan suspendidas los días martes y miércoles de la próxima semana, tanto en centros educativos públicos y privados, en todos los niveles. Queda a discreción, continuar las clases de manera virtual. También, las actividades del Censo de Población y Vivienda, quedan suspendidas a partir de este sábado.

La prevención y la preparación son nuestras mejores herramientas para enfrentar esta situación de manera efectiva. Estas acciones reflejan nuestra firme determinación de garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra población ante las adversidades climáticas.

Publicado el 14-06-2024.