LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

El Sistema Nacional de Protección Civil decreta Alerta Estratificada por la influencia de la Tormenta Tropical Sara

El Sistema Nacional de Protección Civil en conjunto con la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente, mantiene un constante monitoreo del comportamiento climatológico y conforme a esto, se ha determinado declarar Alerta Estratificada. Dicha Alerta conlleva: Alerta Amarilla para los distritos de la zona costera, el área metropolitana, distritos de San Salvador y en los departamentos de San Miguel y La Unión; Además; Alerta Verde para el resto del país.

La evolución de la Tormenta Tropical Sara ha estimulado desbordamientos de algunos ríos. Además de árboles caídos que han obstruido vías, una inundación urbana en el distrito de Caluco, Sonsonate Este, 11 viviendas anegadas y 2 que presentan daños.

Se mantiene vigilancia en los ríos de mayor caudal, como el Río Grande en San Miguel y el Río Torola en la región noreste del país (que el día de ayer tuvo una elevación muy importante, en cuanto a caudal se refiere). Sin embargo, la tendencia del caudal de los ríos se mantiene a la baja. Los pronósticos de las próximas 48 horas, es una reducción significativa respecto a la pluviometría.

“El objetivo es alertar, evacuar y asistir a la población tempranamente” Luis Alonso Amaya, Director General de Protección Civil.

Nuestra Dirección de Albergues, ha activado dos albergues temporales, uno en La Libertad y otro en La Unión. Asimismo, se han entregado a familias afectadas por las lluvias en diferentes zonas del distrito de Santa Isabel Ishuatán, en Sonsonate Este, 120 colchonetas, 120 kits de alimentos, 120 frazadas, 60 kits de higiene, 60 kits de ropa para hombre, mujer y niños, 120 fardos de agua.

La Tormenta Tropical Sara, está teniendo una influencia indirecta en el territorio nacional. Las permanentes lluvias en los últimos días, se deben a dicho fenómeno. Esto ha provocado estragos, sobre todo en la zona costera como por ejemplo en Puerto Parada, Usulután. “Hemos tenido inundaciones en algunas calles, principalmente rurales” acotó el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Por otra parte, más de 800 bomberos se mantienen activos 24/7, desplegados a nivel nacional en las 18 estaciones a nivel nacional, dispuestos a actuar ante cualquier emergencia. Gracias a las transformaciones hechas por nuestro presidente Nayib Bukele, hoy, el Cuerpo de Bomberos puede dar respuesta a inundaciones, árboles caídos, generando prevención y a su vez, atendiendo las emergencias propias de la institución.

A la población en general se le hace la recomendación a no manejar a excesiva velocidad, no cruzar cuerpos de agua exponiéndose a ser arrastrados, estar pendiente de la información que se emite de las fuentes oficiales.

Todo esto, es una muestra del compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de generar un país resiliente, con cultura de prevención y reducción de riesgos de emergencias. Colocando siempre a la población, en el centro de sus acciones.

Publicado el 17-11-2024.