LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil inspeccionan cumplimiento de medidas de seguridad en ventas de productos pirotécnicos, como parte del Plan Fin de Año 2023

En el marco de la ejecución del Plan Fin de Año 2023, este día se dio inicio al proceso de verificación de medidas de seguridad y de legalidad en las diferentes salas de venta de productos pirotécnicos; como parte de esta acción, se llevó a cabo una visita en las instalaciones de las ventas de pirotecnia El Sol en Santa Tecla, La libertad, con el fin de verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Durante este procedimiento se verificó la existencia de extintores, rutas de evacuación, sistemas de alarma en casos de incendio, detectores de humo; así como el adecuado almacenamiento y distribución de cada uno de los productos pirotécnicos, como parte del protocolo que las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizan a través de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos.

Así también, se constatará en otras salas de venta, que éstas cuenten con los documentos en regla como: licencia y permisos, que deberán obtener de acuerdo a la ley especial que regula y controla las actividades relativas a la pirotecnia.

Con estas acciones se estará comprobando que cada una de las empresas que se dedican a la venta de productos pirotécnicos hagan valer siempre la cultura de prevención, para no exponer a sus clientes y garantizar además la seguridad de aquellas personas que laboren en estas salas.

La Dirección General de Protección Civil junto con el Cuerpo de Bomberos de El Salvador continuarán con el monitoreo permanente de estos negocios, con la meta de comprobar el cumplimiento de las mencionadas medidas de seguridad.

Estas instituciones de respuesta del Sistema Nacional reiteraron a la población no adquirir productos pirotécnicos prohibidos, tales como: silbadores, misil chino, buscaniguas, fulminantes y morteros de gran tamaño arriba del número 5.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está coordinando esfuerzos a través del Sistema Nacional de Protección Civil, para proteger y atender a la población antes, durante y después de estas festividades; pero es importante que la responsabilidad de manipular los productos pirotécnicos sea asumida también por madres y padres de familia con los comerciantes de pólvora al momento de vender y comprar o manipular estos productos.

Existe una Ley que regula todas las actividades de fabricación, exportación, comercialización y compra de productos pirotécnicos, por lo que el Cuerpo de Bomberos está realizando capacitaciones en escuelas con el criterio de que los niños no deben manipular productos pirotécnicos sin la presencia de adultos; así como el llamado a padres de familia o adultos que tienen a su cargo a menores, que deben estar conscientes de que esta Ley permite algunos productos pirotécnicos, pero prohíbe otros, que constituyen un peligro para sus hijos.

En el marco de los vientos y vegetación seca, característicos en esta época del año, manipular pólvora es una mala combinación que puede propiciar incendios y afectaciones a personas; pero que puede prevenirse acatando las medidas y recomendaciones que el Sistema Nacional de Protección Civil ha estado dando a conocer, por lo que es mejor acatarlas, por el bien de la familia salvadoreña.

Publicado el 19-12-2023.