Ministro de Gobernación Mario Durán entrega 100 mil dólares a la Asociación Scouts de El Salvador con la firma de un convenio de cooperación
En el marco de la pandemia por COVID-19 y considerando el mandato del Presidente de la República Nayib Bukele de enfocar esfuerzos en salvar la vida de nuestra población, velar por su salud y sus necesidades; el Ministro Mario Durán continúa con la misión de apoyar a gremios y colectivos que están enfrentando dificultades, en esta ocasión, a través de la firma de un convenio de cooperación con la Asociación Scout de El Salvador, para la transferencia de recursos consistentes en 100 mil dólares.
Este aporte económico es con el propósito de apoyar la obra que lleva a cabo la Asociación Scouts de El Salvador, aún en medio de la pandemia; quienes han venido atendiendo a jóvenes en riesgo social y han contribuido a fortalecer la Fase 2 del plan Control Territorial.
“Es admirable cómo los Scout de El Salvador han estado en actividad, a pesar de la crisis que está viviendo el país”, hizo ver el ministro Durán.
El objetivo del convenio es fortalecer a esta Asociación frente a la nueva realidad -post COVID19- de cara a mantener y ampliar la cantidad de jóvenes que serán atendidos por el movimiento Scout, tomando en cuenta que su misión y ejercicio se mantienen como: Nos traes un niño y te devolvemos un ciudadano.
Antes de esta pandemia, los programas educativos impulsados por la Asociación Scout se desarrollaban al aire libre, pero debido a la crisis se han tenido que adaptar a la virtualidad. No obstante, en las sesiones virtuales se ha observado reducción de niños y jóvenes activos, por lo que deben poner en acción nuevas medidas.
Por tanto, se ha propuesto adaptar los programas a las necesidades actuales de la niñez y juventud, mediante la implementación de una plataforma virtual, para que tengan acceso a actividades que fortalezcan su desarrollo cognitivo y socioafectivo.
El Movimiento Scout es más que jóvenes acampando, en caminatas, haciendo nudos, aprendiendo destrezas de vida al aire libre. “El Movimiento Scout es contribuir al desarrollo de los jóvenes para que alcancen su pleno potencial físico, intelectual, emocional, social y espiritual, como individuos, como ciudadanos responsables y como miembros de su comunidad local, nacional e internacional”, aclaró Salvador Marroquín, presidente de la Asociación Scout El Salvador.
“Además de apoyar a instituciones que están respondiendo a la ciudadanía en medio de esta pandemia como lo hace la Asociación Scout, también estamos llevando ayuda a las poblaciones más necesitadas”, concluyó el titular de Gobernación.
San Salvador, 10 de octubre de 2020.